El ahorro de energía.
Todos podemos hacer pequeños gestos para ahorrarnos un dinero en las facturas, además de disminuir el daño que al medio ambiente.Os dejo unos consejos para ahorrar energía:
- Cierra las ventanas cuando pongas la calefacción: de nada sirve poner nuestra la calefacción si dejamos que el calor se nos vaya por la ventana. Tardaremos mucho en llegar a la temperatura ideal.
- Invierte en un buen aislamiento en la vivienda ¡RECUERDA! “Un buen aislamiento es casi la mitad de una buena calefacción”
- Ventila la casa de 10 a 15 minutos, con ese tiempo es suficiente.
- No tapes los radiadores con objetos o ropa: reduce su capacidad de emisión de calor a la estancia.
- Cuando no uses un radiador, ciérralo. Quizás hay habitaciones en casa que no usas ¿para qué malgastar energía en una habitación que no se va a usar? Cierra la llave circular de los radiadores que no vayas a utilizar y así como la puerta de esa habitación.
- Desconecta la caldera cuando te vayas ausentar de casa.
- Es aconsejable instalar un termostato que en invierno no pase de los 20º C porque cada grado que incrementes aumenta el consumo un 5%.
- Cuando cocines tapa la olla o el sartén, se ahorra un 25% de energía.
- Utiliza la lavadora o el lavavajillas solo cuando esté lleno, y utiliza lavados en frio cuando sea posible. Si ahorras agua caliente, ahorras energía.
- Aprovecha la luz del día y apaga las luces cuando salgas de las habitaciones.
- Pon bombillas de bajo consumo, son caras pero a la larga ahorras un 80% y duran más.
- Cuando uses el horno, procura llenarlo y no usar cantidades pequeñas de alimentos.